Compensaciones Y Remuneraciones
Compensación
La compensación se refiere a la parte de la remuneración económica que recibe un empleado, y a los beneficios y retribución en especie que complementa el salario percibido.
A pesar de que la retribución salarial siempre estará en el centro de las prioridades de los empleados (mucho más teniendo en cuenta estos tiempos de incertidumbre), el salario emocional (o no retributivo), está tomando cada vez más importancia dentro de las organizaciones.
Remuneración
Incluye tres componentes: la remuneración básica, los incentivos salariales y la remuneración indirecta/prestaciones.
El siguiente video resume las características y puntos importantes de las compensaciones:
Aspecto Legal De Las Remuneraciones
Las remuneraciones y prestaciones laborales, como vacaciones y seguridad social, están establecidas en la Ley Federal del Trabajo, que señala todos los derechos laborales que existen en México y de los cuales gozan los trabajadores y patrones.
Entre los derechos laborales más importantes se encuentran: salario, jornada de trabajo, días de descanso, vacaciones y aguinaldo, y deben estar contenidos en un contrato individual o colectivo.
La Ley Federal del Trabajo señala como condiciones de trabajo: la jornada laboral, días de descanso, vacaciones, salario y aguinaldo.
Pasos para el establecimiento de las remuneraciones
Define las funciones del trabajo
Antes de pensar en una escala salarial, debes determinar cuál es el valor del puesto o la posición para la empresa que estás buscando, como también las funciones a realizar.
Por lo que teniendo en claro cuales son los esfuerzos y tiempo que le llevará hacer el trabajo encomendado, su responsabilidad, conocimiento y habilidades mínimas, podrás hacerte una idea de cuánto pagarás por ese cargo.
En este punto también debes tener en consideración la productividad, la cual es directamente proporcional con el sueldo. Por eso puedes evaluar la productividad y las horas a trabajar en ese puesto de trabajo para pensar en ese sueldo.
Revisa los rangos salariales del mercado
Un pago competitivo es fundamental para atraer talentos a tu empresa, por lo que para dar un número exacto debes realizar una investigación.
Estando definido el mínimo, una rápida investigación al mercado laboral te permitirá identificar cuáles son los rangos de sueldo para los cargos que estás buscando y podrás tener una cifra de referencia para conocer qué espera recibir cada candidato como compensación por su trabajo.
Este tipo de investigación sirve también para ver si ya estás pagando de manera justa a tus colaboradores.
Establece un rango
Ya que investigaste sobre las remuneraciones promedio de las ocupaciones en el país y tienes más o menos claro cual es el salario promedio, define cuál es el valor mínimo y máximo que estás dispuesto a pagar al empleado.
No pagues menos de lo que el mercado está ofreciendo por ese cargo y además, que la diferencia entre personas del mismo cargo no supere las dos veces.
El último punto es fundamental debido a que si dos personas que realizan el mismo trabajo ganan sustancialmente diferente se generará roces entre el equipo, mal ambiente laboral y una gran carga a Recursos Humanos.
Se flexible
En este punto ya sabes cuánto pagarás, cuáles son las expectativas de mercado y las funciones que realizará.
Y a pesar de que toda tu investigación te dio un rango de suelo con el cual tú y tu empresa se sienten cómodos, se flexible.
Valuación De Puestos
La evaluación de los puestos es el proceso de aplicar criterios para comparar los puestos y llegar a una valoración interna de los salarios de diversos puestos. La clasificación de los puestos es el proceso de comparar el valor relativo de los puestos con el propósito de colocarlos dentro de una jerarquía de clases que se utilice como base para la estructura de los salarios. La evaluación y la clasificación de los puestos representan las técnicas tradicionales para definir una estructura de salarios con base en una comparación sistemática y consistente. Mientras que la evaluación de los puestos busca fijar el valor relativo de cada puesto dentro de la organización, la clasificación coloca los salarios de los puestos dentro de una estructura integrada y cohesionada, con los respectivos escalafones salariales por orden gradual de valores. La idea subyacente es producir una distribución equitativa de los salarios dentro de la organización para eliminar cualquier tipo de arbitrariedad.
Definición Del Salario De Un Puesto Laboral
En este ejemplo se evalúa el puesto de ingeniero en sistemas computacionales. Se valora la importancia de las actividades que realiza, la jerarquía que tiene el puesto en la estructura organizacional de la empresa y se compara con los salarios ofrecidos en otras empresas de la región. Con esta información se propone un sueldo para dicho puesto.
Referencias
Daniel Martín. (18 de noviembre, 2024). Compensación y beneficios: qué es y cuál es su importancia. https://www.openhr.cloud/blog/compensacion-beneficios-que-es-y-su-importancia
Comité Nacional Mixto de Protección al Salario (11 de abril, 2016). Derechos Laborales de los Trabajadores. https://www.gob.mx/conampros/acciones-y-programas/derechos-laborales-de-los-trabajadores
Chiavenato, I. (2009). GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Tercera edición). McGRAW-HILL
Couyoumdjian, F. (diciembre 14, 2021). La mejor manera de fijar remuneraciones justas y equitativa. https://blog.gael.cloud/como-hacer-remuneraciones-justas/
Comentarios
Publicar un comentario