Entradas

Evaluación Del Desempeño

Imagen
Desempeño Laboral  La evaluación del desempeño es una valoración, sistemática, de la actuación de cada persona en función de las actividades que desempeña, las metas y los resultados que debe alcanzar, las competencias que ofrece y su potencial de desarrollo. Es un proceso que sirve para juzgar o estimar el valor, la excelencia y las competencias de una persona, pero, sobre todo, la aportación que hace al negocio de la organización.  La evaluación del desempeño es un proceso que reduce la incertidumbre y que, al mismo tiempo, busca la consonancia. La evaluación disminuye la incertidumbre del colaborador porque le proporciona realimentación respecto a su desempeño. Busca la consonancia porque proporciona el intercambio de ideas entre el colaborador y su gerente, así como la coincidencia de sus conceptos. En realidad, la evaluación del desempeño debe mostrar al colaborador lo que las personas piensan de su trabajo y de su aportación a la organización y al cliente. Una adecuada m...

Compensaciones Y Remuneraciones

Imagen
Compensación  La compensación se refiere a la parte de la remuneración económica que recibe un empleado, y a los beneficios y retribución en especie que complementa el salario percibido. A pesar de que la retribución salarial siempre estará en el centro de las prioridades de los empleados (mucho más teniendo en cuenta estos tiempos de incertidumbre), el salario emocional (o no retributivo), está tomando cada vez más importancia dentro de las organizaciones.

Capacitación

Imagen
Inducción La inducción es el procedimiento por el cual se presenta la empresa a los nuevos empleados para ayudarles a integrarse al medio de trabajo y tener un comienzo productivo. Con este programa se informa al trabajador recién ingresado acerca de quiénes somos como empresa, qué hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos. Todo esto dentro de la estructura formal de la empresa. Además de estos aspectos, en el programa de inducción se le explican al trabajador, las normas, políticas y reglamentos existentes en la empresa. Los puntos que debe contener un Programa de inducción son los siguientes: Bienvenida a la empresa Recorrido por la empresa Háblale de tu empresa: Cómo empezó. Quiénes la integran. Cuáles son los objetivos y metas de la empresa. Qué tipo de empresa es. Políticas generales de la empresa: Horario. Día, lugar y hora de pago. Qué se debe hacer cuando no se asiste al trabajo. Normas de seguridad.Áreas de servicio para el personal. Reglamento interior de trabajo. Activi...

Reclutamiento Y Selección De Personal

Imagen
Análisis De Puestos  Es un procedimiento que recoge toda la información posible de los puestos de trabajo de la organización. Se encarga de analizar el trabajo de cada área y recoge datos sobre sus caracteristicas.  Analiza las responsabilidades de cada puesto, sus deberes, las habilidades y conocimientos que se necesitan para ocuparlo, a quienes se encargan de dirigirlo y evaluarlo y su relación con los demás puestos y otras áreas de trabajo; es como una radiografía de cada lugar de la organización que muestra detalladamente las partes que la componen.  El análisis de puestos, de acuerdo a García (2017), suele realizarse en tres ocasiones, "cuando se funda la organización y se inicia un programa de análisis de puestos por primera vez, cuando se crean nuevos puestos de trabajo y por último, cuando debido a los avances tecnológicos se transforman de forma importante los puestos de trabajo. Siempre se ejecuta después de haberse diseñado el puesto y cuando se está realizando...

Planeación Del Capital Humano

Imagen
Definición La planeación de recursos humanos es un proceso encargado de definir las necesidades de la organización en términos de capital humano. Su finalidad es identificar las características que deben cumplir los empleados y la cantidad que se requiere para el trabajo.  Los objetivos de esta planeación son encontrar a los candidatos correctos para la organización, que cuenten con las habilidades, conocimientos, aptitudes y competencias necesarias para el puesto, atraer al número apropiado de aspirantes y hacerlo en el momento adecuado, de acuerdo a las necesidades y la estrategia que se tienen. Este es un factor muy importante para las organizaciones, pues deben contar con el capital humano necesario para alcanzar sus objetivos. Si no se tiene el personal suficiente o éste no cuenta con las habilidades necesarias para cumplir su función, es imposible aplicar correctamente las estrategias trazadas y, como resultado, no se alcanzarán las metas esperadas. El éxito de una organizaci...